Estamos acostumbrados a ver widgets y aplicaciones de lo más vistosas a cada cual más llamativa que podemos instalar, bien como aplet, bien como aplicación propiamente dicha, en nuestro sistema GNU/Linux, para ver el tiempo actual, así como la previsión para los próximos días.
Hoy os quiero enseñar una muy fácil de usar desde la Terminal de GNU/Linux, lo cual hará que apenas consuma recursos, aparte de lo que supone en cuanto a algo completamente distinto, al menos para mí, en cuanto a lo que este tipo de aplicaciones se refiere.
Además, como luego veremos coincide bastante con lo que nos pueda dar una aplicación cualquiera que solamos seguir en el móvil, por ejemplo.
La aplicación en cuestión es Wego, que nos dará los resultados en formato ASCII.
Nos puede dar la previsión para un rango de 1 a 5 días, en valores como la temperatura, la velocidad y dirección del viento, o la probabilidad de lluvia.
Para instalar Wego debemos instalar primero las dependencias, ya que está escrito en lenguaje Go:
$ sudo apt-get install golang-go git
A continuación ejecutaremos las tres sentencias que siguen:
$ export GOPATH=/home/TU-NOMBRE-DE-USUARIO/gocode $ go get github.com/schachmat/wego $ cd ~ /gocode/bin
Ahora ya podemos ejecutar Wego dándonos el siguiente mensaje de que no tenemos clave especificada:
$ ./wego 12/12/2015 15:06:36 Sin clave de API especificada. Instrucciones de instalación están en el archivo README.
Entonces, debemos ir al sitio web de Worldweatheronline y obtener la API necesaria.
Nos tenemos que registrar y nos mandarán un correo de verificación a la cuenta de email que les indiquemos.
Una vez contestado al correo que nos manden, ya nos saldrá la clave que tendremos que copiar a nuestro sistema.
Esta es la web en cuestión:
Y una vez validado la dirección de correo ya nos aparece nuestra API:
A continuación editaremos el archivo /home/usuario/.wegorc (como archivo oculto, tal y como indica el .) que será donde añadiremos nuestra API:
Como vemos trae la ciudad de Nueva York y el idioma inglés, algo que podemos variar.
Si lo dejamos tal cual, para probar, nos colocamos en el directorio adecuado, sino estábamos ya:
$ cd ~ /gocode/bin
Desde ahí ejecutamos la aplicación con
$ ./wego
Y nos dará la previsión para Nueva York, como tenía configurada:
Se puede hacer una previsión para otra ciudad cualquiera, simplemente escribiendo el nombre del lugar a continuación de ./wego:
Y si queremos que nos lo traduzca, así como que tome por defecto otro lugar, entonces variamos nuestro archivo /home/usuario/.wegorc y se lo indicamos:
Y ya vemos como nos sale la previsión para nuestra zona:
Hago unas capturas de la previsión que me da la aplicación del móvil para esta misma zona de Narón, dando algo muy similar:
Y bueno, pues esto era todo, una aplicación curiosa que nos puede dar la previsión de una forma….»diferente».
Venga, nos leemos 😉
Genial. Información muy util y bien explicado, en breve lo instalare en «mis Linux»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste.
Gracias por comentar.
Un saludo 😉
Me gustaMe gusta