Cómo buscar información acerca de software a través de APT en Linux Mint

Las interfaces gráficas como Synaptic nos vienen muy bien para instalar los distintos programas que necesitamos en nuestro sistema Linux Mint, así como la función de «Gestor de software», aunque yo tengo que reconocer que ya no me acuerdo cuando usé esta última.

No obstante, la Terminal nos ofrece, una vez más, soluciones muy prácticas y que no van a sobrecargar nuestro sistema con consumo de recursos, algo muy necesario si no disponemos de un equipo potente.

Vamos a ver aquí como podemos recabar información acerca de el software que tenemos disponible para descargar a través de APT.

Con el siguiente comando podemos ver la totalidad de los paquetes instalados en nuestro sistema:

apt-cache pkgnames | less

juanbellas-apt-cache-01juanbellas-apt-cache-02

Añadiendo el | less final lo que estamos haciendo es tener la posibilidad de movernos en la lista de paquetes a base de las teclas del cursos arriba y abajo o avanzando página a página con Re pág y Av pág.

Si cambiamos la orden con more en vez de con less, entonces nos moveríamos a golpe de teclear Enter y línea a línea, y si no ponemos nada, simplemente:

apt-cache pkgnames

entonces nos irá directamente al final de la lista, pudiéndonos mover con la rueda del ratón, por ejemplo.

Si lo que conocemos es como comienza el nombre del paquete o aplicación que queremos instalar, pero no sabemos el nombre completo, entonces podemos hacer una búsqueda con:

apt-cache pkgnames file

En el caso que nos ocupa, estoy buscando la aplicación gestora de Ftp Filezilla, y no recuerdo bien su nombre, solo algo de «file».

juanbellas-apt-cache-03Y ahí ya vemos como nos indica que existe un paquete llamado filezilla, que era el que andaba buscando.

Para recabar información acerca de un programa concreto, en este caso Pyrenamer:

apt-cache show pyrenamer

juanbellas-apt-04Para ver las dependencias que necesita un programa para funcionar podemos usar:

apt-cache showpkg filezilla

juanbellas-apt-06Para poder ver información tal como el número de paquetes usaremos:

apt-cache stats

juanbellas-apt-07Para ver información de un paquete en concreto:

apt-cache search pyrenamer

juanbellas-apt-08El comando axi-cache funciona de forma muy similar a apt-cache, solo que nos va a dar más información al respecto:

axi-cache search pyrenamer

juanbellas-09Y bueno, pues esto era todo acerca de como podemos usar la Terminal para buscar información acerca de los distintos paquetes de software que podemos tener en nuestro sistema y los que podemos instalar.

Venga, nos leemos.

Salud y República.

Fuente: How-to geek

Escrito por

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias! ;-)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s