Una forma muy efectiva, a la vez que rápida, es la de eliminar programas o paquetes de nuestro sistema en Linux Mint a través de la Terminal.
Podemos eliminar tanto el programa en sí mismo, como sus archivos de configuración, sus dependencias, así como lo que sería la carpeta de descarga de los distintos paquetes y/o programas que nos bajemos a través de APT.
Podemos acceder a toda la lista de paquetes y programas instalados en nuestro sistema con el comando:
dpkg --list
Pero si sabemos a ciencia cierta como se llama el paquete o programa que queremos desinstalar, por ejemplo Filezilla, lo podemos hacer con la orden:
sudo apt-get --purge remove filezilla
Si no quisiéramos eliminar los archivos de configuración, sería la misma orden, pero sin el --purge:
sudo apt-get remove filezilla
Los programas en GNU/Linux, para su correcto funcionamiento necesitan una serie de dependencias, dependencias que ya no necesitaremos al desinstalar el programa.
Para eliminarlas podemos hacerlo con el siguiente comando:
sudo apt-get autoremove
También es cierto que habíamos podido combinar ambas acciones: que elimine el programa y sus dependencias:
sudo apt-get purge --auto-remove filezilla
Y, como última opción, siempre podemos eliminar el espacio que ocupan las descargas:
sudo apt-get clean
Este comando elimina la caché de aptitude en /var/cache/apt/archives, que es donde se almacenan los paquetes de descarga que instalamos a través de APT y que, en mi caso, pasó de este tamaño:
a este otro tras hacer la limpieza:
Bueno, pues esto era todo por esta vez.
Venga, nos leemos 😉
Salud y República.
Gracias amigo …muy interesante y bien definido el tema
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por pasarte y comentar. Un saludo.
Me gustaMe gusta