A veces pasa que al querer actualizar nuestro sistema a Linux Mint Debian Edition, LMDE para los amigos, nos encontramos con problemas allí justo donde hace ni tres días no había más que flores.
Esto puede pasar, por ejemplo, si andamos buscando los mirrors, espejos, o servidores más rápidos de los que poder descargar todo aquello que necesitemos en nuestro día a día.
Por ejemplo, el sistema me indica que hay una nueva actualización con el icono que hay en la barra de tareas al lado del reloj, y cuando le doy a actualizar, como siempre, me sale esto:
Si le indicamos que sí, que queremos continuar, a pesar de todo, ya nos indica por dónde van los tiros y que es lo que causa el error:
Me está indicando que no puede conectarse al servidor que tengo como predeterminado en mint.5zs.de.
Al darle a cerrar nos vuelve a la página de actualizaciones. En ese punto haremos clic en el menú superior de Editar/Orígenes del software:
Se nos abre otra ventana en la que ya vemos los espejos o lugares desde donde actualizamos nuestro sistema. Como el que me da problemas es el de mint.5zs.de, pues hago click en él para cambiarlo.
Ya vemos como, automáticamente, empieza una búsqueda que va ordenando de más rápido a más lento:
Así hasta acabar, en la que vemos como más rápido el que tenía antes predeterminado:
Estando al final de la lista los más lentos:
Ahora simplemente habría que hacer clic en aquel que nos interese, generalmente entre los más rápidos, claro:
Lo que ocurre es que como ese que está colocado en primera posición es el que me dio problemas, mejor seleccionamos el que está a continuación en la lista que, por otro lado, tampoco es que haya tanta variación de velocidad:
Ya vemos como nos queda seleccionado nuestro nuevo espejo:
Ahora lo que tenemos que hacer es refrescar la caché, algo así como poner al día la información que nos aporta ese nuevo lugar desde donde actualizaremos nuestro sistema:
Y ya vemos como nos queda todo correcto:
Ahora, si volvemos a la pantalla de actualización, indicamos que se instalen las actualizaciones disponibles:
Y ya vemos como se van aplicando los cambios, ahora sin problemas.
Quedando así nuestro sistema completamente actualizado:
Bien, como veis, la búsqueda de espejos que puedan ir más rápido a la hora de actualizar nuestro LMDE, a veces, nos puede causar problemas, pero no es nada que sea tremendamente complicado de resolver.
Venga, nos leemos en la próxima.
Salud y República.
Nunca he probado LMDE. Tengo instalado LM Sarah que está basado en Ubuntu y en su versión de Cinnamon, que es el escritorio que a mi me va. Aunque LMDE debe ser una distribución tan buena como la basada en Ubuntu. Como paradoja diré que LinuxMint Sarah Cinnamon, aún siendo un fork de Gnome y además basada en Ubuntu, me funciona mejor que el susodicho Ubuntu.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!.
Yo empecé a usar LMDE un poco escapando de las versiones de cada pocos meses de la versión de Mint basada en Ubuntu.
Buscaba algo más «duradero».
Tiene sus cosas, como que no puedes trabajar con PPA, pero tampoco era yo muy fan de eso.
Tal vez lo que menos me gusta es lo mucho que tarda en arrancar el sistema, pero yna vez encendido, todo va sobre ruedas.
Supongo que también es un poco cuestión del hardware que cada uno tiene: lo que a mi me va bien, igual a ti no….
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Saludos, Juan.
Me gustaMe gusta
Yo espero que la gente de Mint haga la siguiente LMDE para instalarla. Pero están tardando mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es complicado, por la enorme carga de trabajo que supone. De ahí que, en su momento, decidieran basarse en Debian Estable en vez de en Testing.
Me gustaMe gusta
Es que la gente de Linux Mint trabaja mucho y bien. Yo tengo aún la versión Linux Mint Rosa Cinnamon (que tiene soporte hasta 2019) y no se ha roto nunca 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que sí: son sistemas muy robustos, que aúnan estabilidad con versiones actualizadas de los programas y paquetes.
Gracias por pasarte y comentar.
Saludos, Juan.
Me gustaMe gusta
Te leo casi siempre en Google+
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!, me anima a seguir así 😉
Me gustaMe gusta