Si tenemos problemas de sonido en Linux Mint Debian Edition, LMDE, no porque no se escuche nada, sino más bien porque este es de muy baja intensidad, Pavucontrol es una herramienta que nos puede ayudar. Pavucontrol viene a ser algo así como la interfaz gráfica de Pulseaudio, un servidor de audio multiplataforma, de tal forma […]
A veces ocurre que mientras trabajamos con Gimp podemos cerrar alguna caja de herramientas sin querer o algún diálogo empotrable y después no sabemos bien como volver a tener el aspecto que traía por defecto. El tema es muy sencillo. Andamos con el programa y nos queda algo como así: En el que vemos como […]
El menú contextual es esa ventana que se nos abre cada vez que hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier elemento o zona de nuestra pantalla. Es una opción muy práctica para, por ejemplo, comprimir/descomprimir un archivo. El problema viene cuando nos encontramos con que esa opción no nos aparece en Nemo, […]
A veces nos interesa poder saber que versión de tal o cual paquete o programa es la que tenemos instalada en nuestro sistema, en mi caso en Linux Mint Debian, pero este método vale para cualquier distro de la rama Debian. Es tan sencillo como escribir en la Terminal: apt-cache policy paquete Lógicamente cambiaremos «paquete» […]
No sé vosotros, pero yo encuentro demasiado pequeño el tamaño por defecto que traen las pestañas en las hojas de cálculo de LibreOffice. Se me hace algo quisquilloso de trabajar con ellas, ya que estoy cambiando continuamente entre unas y otras, y, a veces, ocurre que no hago clic en la correcta o tengo que […]
Vamos a ver aquí una utilidad muy sencilla, como es Bleachbit, que nos va a permitir mantener limpio nuestro sistema de todo aquello que ya no necesitemos. Con el paso del tiempo, no nos vamos dando apenas de cuenta, pero nuestro sistema se va llenando de archivos temporales, de archivos que, en su día, se […]
Una forma muy efectiva, a la vez que rápida, es la de eliminar programas o paquetes de nuestro sistema en Linux Mint a través de la Terminal. Podemos eliminar tanto el programa en sí mismo, como sus archivos de configuración, sus dependencias, así como lo que sería la carpeta de descarga de los distintos paquetes […]
Telegram es algo así como la competencia a WhatsApp, por si no lo sabías ya. Si quieres darle una oportunidad a esta aplicación disponible desde hace un tiempo en el móvil, vamos a ver aquí como instalarla en Linux Mint para poder trabajar con ella desde el ordenador. Ofrece varias mejoras como: Seguridad, con los […]
Un problema que planteaba alguien hace unos días en la Comunidad de Google+, acerca de su wi-fi, y que no pude solucionar, me trajo a la mente como había ido evolucionando yo todos estos años en mi relación con el sistema del pingüino, y me di de cuenta de que algo estoy haciendo mal. Mis […]